Buscar en el Portal de Transparencia:
Portal de Transparencia
La actual legislación canaria indica que las entidades privadas que reciben más de 60.000 euros anuales de ayudas públicas están obligadas a informar siguiendo dos cuestionarios: el General de Transparencia y el de Publicidad Activa. Estas obligaciones de “publicidad activa” que establecen las leyes de transparencia deben publicarse en la web de la entidad.
Desde ANTAD hemos querido que esta información fuese muy visible y fácilmente accesible, así que la incluimos directamente en nuestro menú principal. Para mayor información al respecto puedes visitar la web del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias. Y como recurso adicional, el BOE con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Estatutos Generales
Modificado por última vez: 30/09/2025
ANTAD Adicciones es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención, atención y tratamiento de las adicciones, así como en la promoción de la salud en la comunidad. Cuenta con varios recursos en el norte y sur de la isla, incluyendo un centro residencial, y ofrece apoyo tanto a personas con problemas de consumo como a sus familias. Su labor se basa en un enfoque cercano, inclusivo y respaldado por la evidencia científica, siempre adaptado a las necesidades de cada persona.
Nuestro objetivo es mejorar la salud y el bienestar de las personas y su entorno, desestigmatizar las adicciones y acercar recursos accesibles y de calidad, combinando la intervención individual, familiar, grupal y comunitaria.
Estatutos Generales
Modificación del 20 de enero de 2021
Modificación de los Estatutos
Última modificación por RESOLUCIÓN N.º: 1053 / 2022 – Tomo: 1 – Libro: 540 – Fecha: 22/06/2022
Ámbito de actuación
El ámbito de actuación es insular (Tenerife), contando actualmente con cuatro recursos en la zona norte y dos en la zona sur, incluyendo un recurso de carácter residencial.
Fines de la entidad (síntesis)
- Prevención y promoción de la salud vinculada a las adicciones.
- Atención ambulatoria y residencial, acompañamiento psicosocial a personas con problemas de adicciones y a sus familias.
- Reducción de riesgos y daños y prevención de recaídas.
- Inserción sociolaboral y apoyo a itinerarios formativos.
- Sensibilización y lucha contra el estigma.
- Formación a profesionales y agentes comunitarios.
- Colaboración en red con administraciones públicas y entidades sociales.
Estructura Organizativa
Asamblea General
La Asamblea General es el órgano soberano de ANTAD. En ella se debaten y aprueban las líneas estratégicas, presupuesto y memoria anual, así como la elección de la Junta Directiva. Se convoca con la periodicidad establecida en estatutos y, cuando procede, en sesión extraordinaria. La participación de las personas socias se garantiza de forma presencial y, cuando sea posible, online.
Junta Directiva
La Junta Directiva es el órgano de representación elegido por la Asamblea por el periodo fijado en estatutos. Sus funciones principales son la representación institucional, el seguimiento de la ejecución del plan anual, la supervisión de la gestión económica y la garantía de cumplimiento normativo.Retribución de cargos: Las personas que integran la Junta Directiva no perciben remuneración por el desempeño de sus cargos, sin perjuicio de la compensación de los gastos debidamente justificados.
Presidenta: María Luisa Martínez Moristerol
Vicepresidenta:  María Jesús Medina Alonso
Secretaria: Carolina Vanesa Dorta Clemente
Tesorera: Pilar Melero Bosch
Vocal: María Elena Cusido Baluja
Vocal: Juan Carlos Fernández Molina
Vocal: Yamilkar Benítez Caballero
Vocal: Gema Vanesa Delgado Pérez
Equipo técnico
El equipo técnico ejecuta los proyectos y servicios de la entidad (prevención, atención terapéutica, trabajo social, inserción, administración, comunicación, etc.), bajo Coordinación Técnica y en articulación con la Junta Directiva. La atención es gratuita y confidencial en los servicios financiados públicamente, según convocatorias vigentes.
Voluntariado
El voluntariado aporta apoyo en acciones de sensibilización y actividades puntuales ligadas a proyectos o demandas externas. La acción voluntaria se rige por la normativa vigente y el Plan de Voluntariado de ANTAD (derechos, deberes, formación y seguros).
Participación en redes y órganos colegiados
ANTAD participa y coopera en mesas y redes sectoriales vinculadas a la salud pública, las adicciones y la acción social, con el fin de intercambiar buenas prácticas y coordinar recursos.
Sedes y contacto
ANTAD desarrolla su actividad en seis recursos distribuidos en la isla: cuatro en el norte y dos en el sur (incluyendo un recurso residencial).
Equipo
Equipo técnico por áreas (síntesis)
Modificado por última vez: 30/09/2025
- Coordinación Técnica
 Dirección operativa de proyectos, coordinación de equipos, indicadores, calidad y protección de datos.
- Área Clínica / Psicosocial
 Psicología sanitaria, trabajo social, medicina, intervención individual y familiar, prevención.
- Área de Prevención 
 Proyectos y talleres vinculados a convocatorias específicas.
- Área Administrativa y Económica
 Gestión de subvenciones, justificaciones, contabilidad y apoyo a transparencia.
- Comunicación y Transparencia
 Web, redes, materiales informativos y mantenimiento del Portal de Transparencia.
Organigrama
Fecha de última modificación
2024
2023
2022
2021
Fecha de última modificación
Fecha de última modificación
2023
Fecha de última modificación
Ley Canaria Sobre Drogas
IV Plan Canario Sobre Drogas
Ley 38/2003 General de Subvenciones
Ley Reguladora del Derecho de Asociación
Ley de Asociaciones de Canarias
Normativa aplicable en materia de protección de datos
Ley Orgánica 3/2018 Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Reglamento General Europeo de Protección de Datos
Fecha de última modificación
INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
2023
2022
2021
2020
2019
Fecha de última modificación
2023
2022
2021
2020
2019
Fecha de última modificación
CONVENIOS Y SUBVENCIONES
2023
2022
2021
Fecha de Orden de concesión de subvención nominativa: 30/04/2021.
2020
Fecha de Orden de concesión de subvención nominativa: 27/04/2020
2019
Fecha de última modificación
2023
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de los Realejos: 05/05/2023.
2022
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de los Realejos: 10/05/2022.
2021
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de los Realejos: 04/06/2021.
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de los Realejos: 14/12/2020
2019
Fecha de última modificación
2023
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de la Villa de la Orotava: 27/07/2023.
2022
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de la Villa de la Orotava: 25/10/2022.
2021
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de la Villa de la Orotava: 13/12/2021.
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Ayto. de la Villa de la Orotava: 16/11/2020.
Fecha de última modificación
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con el Cabildo de Tenerife: 17/12/2020
Fecha de última modificación
DONACIONES Y COLABORACIONES
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con COFARTE: 13/11/2020.
Fecha de última modificación
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con Abbvie: 05/12/2019.
Fecha de última modificación
2020
Fecha de última modificación
2020
Fecha de firma del convenio de colaboración con Gilead Sciences: 12/11/2021.
Fecha de última modificación
CONTRATOS Y LICITACIONES
Actualmente La Asociación ANTAD no tiene contratos con Administraciones públicas ni licitaciones.
Fecha de última modificación
No ha habido contratos menores.No ha habido desistimientos y renuncia de contratos.
Fecha de última modificación
Canal de Denuncia
El Canal de Denuncia de nuestra asociación es una herramienta confidencial y segura destinada a recibir y gestionar las denuncias de cualquier irregularidad, comportamiento inadecuado o actividad que contravenga nuestras políticas y principios éticos.

