En Antad, trabajamos para abordar de manera integral diversas problemáticas que afectan a las personas y sus comunidades, diseñando proyectos innovadores y comprometidos con la promoción del bienestar y el desarrollo personal. Desde iniciativas de prevención y sensibilización, hasta programas centrados en la salud, el autocuidado y la mejora de oportunidades laborales, nuestra misión es adaptarnos a las necesidades específicas de quienes acompañamos. A lo largo del tiempo, hemos implementado acciones prácticas y efectivas en distintos contextos, colaborando con entidades y profesionales para maximizar el impacto de nuestras intervenciones.
Proyectos Actuales (o En Curso)
Jóvenes y Hábitos Saludables
El proyecto Jóvenes y Hábitos Saludables es una iniciativa reciente que busca ofrecer una atención más especializada a jóvenes de 12 a 24 años. Su objetivo es acercar los servicios de la UAD de Granadilla a distintos municipios, brindando sesiones individuales que abordan problemáticas relacionadas con hábitos de salud y consumo, con un enfoque adaptado a las necesidades de cada joven.
Taller de Autocuidado Femenino
El taller de Autocuidado Femenino es un espacio diseñado para mujeres, con el objetivo de promover su empoderamiento. A través de talleres grupales, se abordan temas relacionados con la salud, el bienestar emocional y el desarrollo personal, brindando herramientas prácticas que fomentan la autoestima y la autonomía de las participantes.
Jóvenes y Fortalezas
El proyecto Jóvenes y Fortalezas es una iniciativa impulsada por una licitación concedida por el Ayuntamiento de Arona. Está dirigido a jóvenes y adolescentes en el municipio de Arona, y ofrece atención especializada a través de sesiones individuales. El proyecto se enfoca en abordar temas relacionados con hábitos de salud y consumo, con un enfoque personalizado que busca promover el bienestar y la autonomía de los jóvenes.
Prevención en adicciones siguiendo el modelo de Educar en Valores
El proyecto Prevención en adicciones siguiendo el modelo de Educar en Valores realizado por la UAD de Los Realejos es una iniciativa que, gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, se centra en la prevención en el ámbito educativo. A través de su cartera de servicios, la UAD realiza actividades en colegios e institutos del municipio, dirigidas tanto a estudiantes como a profesores. Estas acciones incluyen talleres, charlas y dinámicas diseñadas para promover hábitos saludables, prevenir el consumo de sustancias y sensibilizar sobre otras problemáticas sociales, fortaleciendo así el entorno educativo como un espacio de aprendizaje y desarrollo integral.
Microeliminación del VHC en pacientes de los servicios de ANTAD adicciones: Cribado, derivación,
dispensación y seguimiento de la medicación.
Proyecto de intervención Bio-Psico-Social dentro de un plan de Microeliminación de Hepatitis C en población con conductas adictivas, con el fin de acercar a los pacientes al sistema sanitario, evitar el abandono de los tratamientos y contribuir a la eliminación de la enfermedad.
Proyectos Anteriores
Empoderamiento femenino y detección de conductas adictivas
Este taller estuvo orientado a proporcionar un espacio de aprendizaje y reflexión para mujeres. Las actividades grupales se centraron en trabajar aspectos como la autoestima, la identificación de comportamientos de riesgo y la promoción de hábitos de autocuidado. Con un enfoque práctico y participativo, las asistentes adquirieron herramientas para fortalecer su autonomía y tomar decisiones más saludables en diversos ámbitos de sus vidas.
Más información próximamente