Descripción del Proyecto
El Proyecto Jóvenes y Hábitos Saludables nace con el objetivo de ofrecer un espacio especializado para menores y sus familias, centrado en la prevención de conductas de riesgo y el fomento de hábitos saludables. Gracias a la financiación de la Fundación Caja Canarias, este proyecto se ha implementado en varios municipios del sur de la isla, facilitando la intervención tanto con los jóvenes como con sus familias. Este servicio accesible y cercano busca intervenir de manera integral en el desarrollo de los jóvenes, promoviendo un entorno de apoyo y bienestar.
Objetivos
Nuestro trabajo se enfoca en:
- Fomentar hábitos saludables y estilos de vida positivos en jóvenes.
- Prevenir y reducir conductas de riesgo.
- Implicar activamente a las familias en el proceso de intervención.
- Ofrecer un recurso accesible y adaptado a las necesidades de los menores, alejándose del enfoque adulto y clínico tradicional.
Duración
El Proyecto Jóvenes y Hábitos Saludables dio comienzo en febrero, iniciando con una fase de presentación y coordinación con los ayuntamientos colaboradores. Durante los meses de febrero y marzo, se llevaron a cabo reuniones y preparativos para asegurar la correcta implementación del proyecto en cada municipio.
A partir de marzo, comenzaron las actividades principales incluyendo sesiones individuales y familiares con los jóvenes y sus familias, así como el seguimiento continuo y la orientación familiar. Estas acciones han permitido ofrecer una intervención cercana y adaptada a las necesidades de cada participante.
Actividades principales
1. Evaluación Inicial
Se lleva a cabo una entrevista inicial con cada joven y su familia para analizar aspectos clave como patrones de conducta, gestión emocional, relaciones interpersonales y el uso del tiempo libre. Este proceso nos permite identificar posibles factores de riesgo y necesidades específicas, estableciendo un plan de intervención adaptado a cada caso.
2. Intervenciones
- Sesiones individuales: Trabajo con los jóvenes en gestión emocional, autoestima, habilidades de afrontamiento y motivación.
- Sesiones familiares: Mejora de la comunicación y fortalecimiento de los lazos familiares.
- Orientación familiar: En estas reuniones, enfocadas solamente a los padres o familiares, se trabaja en aspectos como el establecimiento de límites, la gestión de normas, y el fortalecimiento del rol parental. Estas sesiones ofrecen un espacio para que las familias adquieran herramientas prácticas y desarrollen estrategias efectivas para afrontar las dificultades del día a día.
3. Seguimiento y Apoyo Familiar
En ocasiones, algunos jóvenes pueden mostrar resistencia a asistir a las sesiones. En estos casos, el proyecto no se detiene: se continúa trabajando con las familias, ofreciéndoles orientación y apoyo para abordar las dificultades desde el hogar. Este acompañamiento permite mantener el vínculo con el proceso de intervención, proporcionando herramientas a los padres para gestionar la situación y fomentando, siempre que sea posible, la futura participación del menor.
4. Colaboración Institucional
Se han mantenido reuniones regulares con ayuntamientos y departamentos de educación para fomentar la colaboración institucional, asegurando que el proyecto esté integrado en el ámbito comunitario y se adapte a las necesidades locales.
Dónde estamos
El Proyecto Jóvenes y Hábitos Saludables se lleva a cabo en varias ubicaciones, incluyendo los municipios de Guía de Isora, Granadilla y Arona, con el objetivo de acercar los servicios a los jóvenes y sus familias. Las sesiones se realizan principalmente en espacios proporcionados por los ayuntamientos, adaptados a las necesidades del proyecto.
Además, en ocasiones, cuando se requiere realizar alguna analítica, se continúa atendiendo en la UAD de Granadilla, en horario de tarde, para evitar que coincida con la atención a los adultos.
¿Quieres Saber Más o Colaborar?
Si deseas más información o te gustaría colaborar con el proyecto, no dudes en contactarnos:
Correo: equipomenoresantad@gmail.com
Teléfono: +34 690 70 11 64
![](https://i0.wp.com/antad.es/wp-content/uploads/2024/12/Jovenes-y-habitos-saludables.png?resize=604%2C854&ssl=1)