Celebramos el Día de Canarias en Las Crucitas

Fecha: 29 de mayo de 2025
Lugar: Finca Las Crucitas

Ayer celebramos el Día de Canarias en nuestra comunidad terapéutica, ubicada en la finca Las Crucitas. Como cada año, invitamos a las familias de las personas que actualmente participan en el programa para compartir con nosotros este día tan especial, lleno de tradición, alegría y convivencia.

La jornada estuvo repleta de actividades preparadas con mucha dedicación por parte de los pacientes y del equipo. Durante las semanas previas, se ensayó una obra de teatro que fue representada ante los invitados, así como varios bailes típicos canarios, en los que finalmente también se animaron a participar las familias.

Compartimos una comida elaborada por nuestro cocinero Pepe junto a varios pacientes, quienes trabajaron desde temprano para ofrecernos un menú tradicional con garbanzas, piñas con costillas y otros platos típicos.

También disfrutamos de un taller impartido por Marcos, quien nos habló de los juegos tradicionales canarios y mostró cómo se fabricaban juguetes con tuneras o pencas. Nos enseñó además el uso de la lanza y algunas de las competiciones tradicionales que se realizaban con ella.

Uno de los momentos más emotivos del día fue la visita de Esmeralda, una mujer con un vínculo muy especial con este lugar. Esmeralda vivió en Las Crucitas durante su infancia, ya que sus padres fueron los antiguos propietarios de la finca. Con Marcos y Toño, compartió muchos recuerdos, y nos contó cómo en aquel entonces los niños de Granadilla solían ir a jugar con ella y sus hermanos a esta misma finca. Pronto volverá para compartir con nosotros más sobre la historia de este espacio tan significativo.

Para conmemorar el día, los pacientes prepararon un mural que se encuentra expuesto cerca de la zona del Aguacatero, un reflejo del trabajo creativo y del espíritu de comunidad que vivimos en Las Crucitas.

Todos los participantes se vistieron para la ocasión con trajes tradicionales, aportando color y alegría a una jornada que nos recordó la importancia de nuestras raíces, del acompañamiento y del proceso compartido.