10Jul/25

Presentación en la mesa intersectorial de salud de Granadilla

Presentación en la reunión de recursos de Granadilla

Las compañeras Marisa y Eugenia participaron recientemente en una reunión de coordinación de recursos organizada por el área social del municipio de Granadilla de Abona, donde se presentó el proyecto Prevención y Bienestar, impulsado por ANTAD Adicciones con el apoyo de la Fundación CajaCanarias.

Este tipo de espacios de encuentro entre profesionales y entidades del ámbito social son esenciales para fortalecer el trabajo en red, mejorar la detección precoz de necesidades y favorecer una atención integral y coordinada a las personas jóvenes del municipio. La reunión permitió no solo visibilizar el trabajo que realizamos desde el proyecto, sino también abrir nuevas vías de colaboración con otros recursos del entorno.

Prevención y Bienestar es una iniciativa dirigida a adolescentes que han iniciado consumos problemáticos u otras conductas de riesgo, y que con frecuencia quedan fuera tanto de los programas de prevención general como de los recursos especializados en tratamiento. En este terreno intermedio —a menudo invisible en los circuitos tradicionales— se sitúa nuestra intervención, apostando por una respuesta temprana, adaptada y flexible, que acompaña sin etiquetar y apoya sin imponer.

El proyecto ofrece intervención psicológica individual, orientación familiar y acciones específicas de promoción de hábitos saludables, todo ello desde una mirada centrada en la persona y su contexto. El enfoque respeta los tiempos, procesos y niveles de conciencia de cada joven, generando un espacio de confianza que facilita la reflexión, el vínculo y el cambio.

Durante la presentación, además de compartir los ejes y objetivos del proyecto, se dialogó con otros profesionales sobre las dificultades que encuentran los y las adolescentes para acceder a recursos adecuados, la necesidad de una mayor coordinación entre servicios, y la urgencia de dar respuestas más humanas y contextualizadas a las realidades que enfrentan muchas familias.

Desde ANTAD agradecemos profundamente a la Fundación CajaCanarias su respaldo a este proyecto, que nos permite llevar a cabo intervenciones que muchas veces no encuentran encaje en los modelos existentes, y también al equipo del área social de Granadilla por su invitación y receptividad. Participar en este tipo de espacios nos anima a seguir construyendo alianzas sólidas, compartiendo aprendizajes y trabajando juntas por una comunidad más justa y saludable.

02Jul/25

Encuentro de Innovación Social de Fundación CajaCanarias

Presentamos el Proyecto Prevención y Bienestar en el Encuentro de Innovación Social de Fundación CajaCanarias

Hemos tenido el honor de participar en el Encuentro de Proyectos de Innovación Social organizado por la Fundación CajaCanarias, en el que se dieron cita las entidades seleccionadas en la convocatoria de ayudas del año 2024. Este evento fue una oportunidad única para conocer iniciativas sociales transformadoras impulsadas desde diferentes puntos del archipiélago, y para dar visibilidad al trabajo que desarrollamos desde ANTAD en el ámbito de la salud, la prevención y el acompañamiento a jóvenes.

Durante el encuentro, nuestra compañera Marisa fue la encargada de presentar el proyecto Prevención y Bienestar, una iniciativa que nace de la necesidad de intervenir con adolescentes que ya han iniciado un consumo de sustancias o muestran otras conductas de riesgo. A menudo, estos jóvenes quedan fuera del radar de los programas de prevención clásica, pero aún no cumplen criterios para un tratamiento especializado. En ese espacio intermedio, muchas veces invisible, es donde actuamos.

El proyecto apuesta por un enfoque individualizado, flexible y respetuoso, que tiene en cuenta la etapa evolutiva, el contexto personal, y las condiciones sociales de cada joven. Ofrecemos acompañamiento psicológico, herramientas para el desarrollo de hábitos saludables, sesiones con familias y espacios de reflexión que favorecen la toma de decisiones responsables. Se trata de una intervención centrada en la persona, sin juicios ni etiquetas, que busca generar un cambio real en el bienestar del adolescente y su entorno.

La presentación fue una oportunidad para compartir no solo los objetivos del proyecto, sino también los aprendizajes, los retos y el impacto que estamos observando en la vida de los y las jóvenes que participan. Pudimos explicar cómo un modelo de intervención temprana puede prevenir el agravamiento de muchas situaciones, y cómo trabajar de forma cercana y coherente mejora la implicación de los chicos y chicas.

Agradecemos profundamente a Fundación CajaCanarias por apostar por proyectos que van más allá del asistencialismo y por ofrecer espacios de encuentro entre entidades que trabajan desde lo comunitario, lo educativo y lo psicosocial. Salimos de este evento motivadas, inspiradas y con nuevas conexiones para seguir construyendo redes que cuidan.

31May/25

Participación del proyecto Prevención y Bienestar en la Feria de la Salud de Granadilla de Abona

Participación del proyecto Prevención y Bienestar en la Feria de la Salud de Granadilla de Abona

El pasado 11 de abril tuvimos la oportunidad de participar, junto al resto del equipo de ANTAD Granadilla, en la Feria de la Salud organizada en San Isidro por el Ayuntamiento de Granadilla de Abona. Fue un espacio de encuentro en el que numerosas entidades y profesionales se dieron cita para acercar a la comunidad diferentes recursos y servicios en materia de salud y bienestar.

En esta ocasión, el proyecto Prevención y Bienestar, desarrollado gracias al apoyo de la Fundación CajaCanarias, contó con la presencia de sus profesionales: Marisa, Maica y Eugenia, quienes compartieron con la ciudadanía información sobre el programa, sus objetivos y las acciones que se llevan a cabo en los distintos municipios del sur de Tenerife.

A lo largo de la jornada, se atendió a personas de todas las edades, resolviendo dudas e informando sobre los recursos disponibles para adolescentes, jóvenes y familias. El stand se convirtió en un punto de información para quienes se interesaban por las estrategias de prevención del consumo de sustancias, la promoción de hábitos de vida saludables y el acompañamiento individualizado que caracteriza al proyecto.

Además de la entrega de material informativo, se generaron espacios de conversación donde muchas personas pudieron acercarse y conocer de primera mano cómo trabajamos en prevención indicada, es decir, adaptando la intervención a las necesidades concretas de cada persona o familia.

La participación en la feria supuso también un momento de coordinación y visibilidad. La presencia de Marisa, Maica y Eugenia en representación del proyecto Prevención y Bienestar permitió poner en valor el trabajo conjunto que desde ANTAD se viene desarrollando en diferentes municipios. Igualmente, facilitó el contacto con otros recursos sanitarios, sociales y educativos, lo que abre la puerta a futuras colaboraciones que enriquecerán la intervención.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Granadilla de Abona la organización de este evento, que cada año se consolida como una cita importante para la promoción de la salud en el municipio, y a la Fundación CajaCanarias, cuyo apoyo hace posible que el proyecto Prevención y Bienestar continúe acercándose a la población juvenil y familiar de la zona sur.

30May/25

Celebramos el Día de Canarias en Las Crucitas

Celebramos el Día de Canarias en Las Crucitas

Fecha: 29 de mayo de 2025
Lugar: Finca Las Crucitas

Ayer celebramos el Día de Canarias en nuestra comunidad terapéutica, ubicada en la finca Las Crucitas. Como cada año, invitamos a las familias de las personas que actualmente participan en el programa para compartir con nosotros este día tan especial, lleno de tradición, alegría y convivencia.

La jornada estuvo repleta de actividades preparadas con mucha dedicación por parte de los pacientes y del equipo. Durante las semanas previas, se ensayó una obra de teatro que fue representada ante los invitados, así como varios bailes típicos canarios, en los que finalmente también se animaron a participar las familias.

Compartimos una comida elaborada por nuestro cocinero Pepe junto a varios pacientes, quienes trabajaron desde temprano para ofrecernos un menú tradicional con garbanzas, piñas con costillas y otros platos típicos.

También disfrutamos de un taller impartido por Marcos, quien nos habló de los juegos tradicionales canarios y mostró cómo se fabricaban juguetes con tuneras o pencas. Nos enseñó además el uso de la lanza y algunas de las competiciones tradicionales que se realizaban con ella.

Uno de los momentos más emotivos del día fue la visita de Esmeralda, una mujer con un vínculo muy especial con este lugar. Esmeralda vivió en Las Crucitas durante su infancia, ya que sus padres fueron los antiguos propietarios de la finca. Con Marcos y Toño, compartió muchos recuerdos, y nos contó cómo en aquel entonces los niños de Granadilla solían ir a jugar con ella y sus hermanos a esta misma finca. Pronto volverá para compartir con nosotros más sobre la historia de este espacio tan significativo.

Para conmemorar el día, los pacientes prepararon un mural que se encuentra expuesto cerca de la zona del Aguacatero, un reflejo del trabajo creativo y del espíritu de comunidad que vivimos en Las Crucitas.

Todos los participantes se vistieron para la ocasión con trajes tradicionales, aportando color y alegría a una jornada que nos recordó la importancia de nuestras raíces, del acompañamiento y del proceso compartido.

13May/25

ANTAD Adicciones en el Festival MUECA 2025

ANTAD Adicciones en el Festival MUECA 2025: Un Encuentro de Arte y Comunidad en Puerto de la Cruz

Fecha: 10 de mayo de 2025
Lugar: Puerto de la Cruz

El pasado sábado 10 de mayo, nuestros compañeros Masu, Manolo, Erika y Adrián, trabajadores de la Unidad de Atención a las Drogodependencias (UAD) del Puerto de la Cruz, representaron a ANTAD Adicciones en el Festival Internacional de Arte en la Calle MUECA 2025. Este evento, celebrado del 8 al 11 de mayo, transformó las calles de Puerto de la Cruz en un escenario vibrante con más de 30 espectáculos de teatro, danza, música, circo, humor y arte urbano, protagonizados por artistas locales, nacionales e internacionales .Canarias Diario+2Wonderful Tenerife+2Puerto de la Cruz+2

Gracias a la colaboración de los organizadores del festival y junto a otras dos asociaciones, se nos brindó un espacio para dar a conocer nuestra labor y acercarnos a la comunidad. Esta oportunidad nos permitió interactuar con numerosos asistentes, compartir información sobre nuestros programas y disfrutar del ambiente artístico y festivo que caracteriza a MUECA.

Agradecemos sinceramente al Festival MUECA por contar con nosotros y por promover espacios inclusivos donde el arte y la acción social se encuentran. Para más información sobre el festival y su programación, puedes visitar su sitio oficial: festivalmueca.com.

06May/25

Participación en la Feria de Salud de Granadilla de Abona

Participación en la Feria de Salud de Granadilla de Abona

Fecha: 11 de abril de 2025
Lugar: Plaza de la Cultura, San Isidro, Granadilla de Abona

El pasado 11 de abril, parte del equipo de ANTAD tuvo el placer de participar en la Feria de Salud de Granadilla de Abona, organizada por el Ayuntamiento con motivo de las celebraciones de San Isidro.

Acudieron nuestras compañeras de la Unidad Residencial de Atención a las Drogodependencias (URAD) «Las Crucitas» y de la Unidad Ambulatoria de Drogodependencias (UAD) de Granadilla de Abona, acompañadas por nuestro alumnado en prácticas, que tuvo un papel activo durante toda la jornada.

Una feria abierta a la comunidad

El evento reunió a diversas entidades y asociaciones del ámbito sanitario, social y educativo, que compartieron con el público sus servicios, proyectos y materiales de prevención. Además, se ofrecieron actividades dinámicas, talleres y demostraciones que acercaban la salud y el bienestar a la ciudadanía de forma accesible y participativa.

Prevención desde la experiencia

Desde ANTAD organizamos una actividad centrada en la prevención del consumo de sustancias, especialmente diseñada para sensibilizar de forma vivencial.

Instalamos una alfombra con un circuito y proporcionamos a los/as asistentes unas gafas de simulación de efectos de sustancias, que alteran la percepción visual, el equilibrio y la coordinación. A través de esta experiencia, las personas pudieron comprobar de forma directa cómo se ve afectado el cuerpo bajo los efectos del consumo, generando una reflexión profunda sobre los riesgos asociados.

Gracias por contar con nosotras

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Granadilla de Abona por su invitación, su compromiso con la salud comunitaria y por seguir promoviendo espacios de encuentro y concienciación como este.