ANTAD Adicciones es una entidad canaria de carácter sociosanitario, privada y sin ánimo de lucro, dedicada a la prevención, tratamiento y reinserción social de personas con problemas de adicciones. Desde 1993, desarrollamos nuestra labor con un enfoque multidisciplinar centrado en el paciente y su entorno, con el objetivo de mejorar de manera continua la calidad asistencial y la eficiencia en la gestión de los recursos.

Historia de ANTAD

Un breve recorrido por el trabajo que hemos realizado durante más de 30 años

ANTAD Adicciones se fundó en 1993 bajo el nombre de “Asociación Norte de Tenerife de Atención a las Drogodependencias”, para responder a la creciente preocupación social y las necesidades de las personas afectadas por las adicciones en la isla de Tenerife. Desde su inicio como entidad privada sin ánimo de lucro, quedó registrada oficialmente en el Registro Provincial de Asociaciones con el número 2418. La misión de la asociación ha estado orientada desde el principio hacia la prevención, el tratamiento integral y la promoción de la integración social de quienes conviven con el consumo de sustancias o conductas adictivas.

Ya en 1994, solo un año después de su creación, ANTAD asumió la gestión de tres Unidades de Atención a las Adicciones (UAD) localizados en La Matanza de Acentejo, Icod de los Vinos y Puerto de la Cruz, este último convertido en la sede de la Dirección Técnica de la entidad. Esta transferencia de gestión, anteriormente en manos de los ayuntamientos, fortaleció y profesionalizó la atención en dichos municipios, estableciendo un modelo más coordinado y especializado. Ese mismo año, la asociación amplió la cobertura asistencial con la creación del Servicio de Farmacia y Laboratorio en Puerto de la Cruz, lo que facilitó la supervisión farmacéutica y analítica de los tratamientos. Además, el 4 de octubre de 1994 se puso en funcionamiento el Programa Sustitutivo de Metadona (PSO) y, a finales de 1995, la cifra de pacientes activos bajo seguimiento estructurado ya ascendía a 69.

La trayectoria de expansión continuó en 1997, momento en que ANTAD asumió la gestión de la Unidad de Atención a las Adicciones (UAD) de San Isidro, en Granadilla de Abona. Este centro, creado en 1992 como único recurso ambulatorio del sur de la isla bajo dependencia municipal, permitió extender la cobertura a una de las zonas con mayores necesidades sociales de Tenerife. Ese mismo año, la asociación también pasó a dirigir la Comunidad Terapéutica «Las Crucitas», inaugurada en 1994, y que, hasta la actualidad, constituye el único recurso residencial de media-larga estancia específicamente orientado a la rehabilitación y reinserción social de personas con adicciones en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

En 1998, ANTAD reforzó la atención integral con la apertura de un nuevo Servicio de Farmacia y Laboratorio en Granadilla de Abona, lo que facilitó la accesibilidad y el control terapéutico de los tratamientos farmacológicos. Dos años más tarde, en el año 2000, la entidad inauguró la UAD de Los Realejos, por lo que la población del norte de Tenerife dispuso de una mayor accesibilidad, y estableció en ese mismo municipio un punto oficial para la dispensación segura de metadona.

Años más tarde, la asociación marcó un avance significativo en 2008 al introducir la combinación Buprenorfina/Naloxona como alternativa terapéutica para la dependencia de opiáceos, cuya decisión situó a ANTAD como referencia pionera en la provincia, ya que incorporó tratamientos más seguros y eficaces basados en la evidencia científica internacional. En la actualidad, y tras más de treinta años de compromiso, ANTAD mantiene su posición como entidad de referencia en el ámbito de las adicciones en Canarias.

La organización dispone de una red consolidada de centros y programas donde se priorizan la atención personalizada, la calidad asistencial y la inclusión social. Gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar y al respaldo institucional y comunitario, ANTAD impulsa la innovación, mejora de manera continua la calidad y respeta la dignidad de las personas, lo que refuerza su contribución al bienestar de la sociedad insular.

Misión

Ofrecer atención integral y especializada en el ámbito de las adicciones, mediante programas de prevención, tratamiento y reinserción social, dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de su entorno, desde un modelo de intervención basado en la evidencia y el compromiso ético.

Visión

Ser un referente en Canarias en la atención a las adicciones, reconocidos por la calidad de nuestros servicios, la innovación en los programas de intervención y la colaboración activa con instituciones públicas y privadas para construir entornos más saludables y solidarios.

Valores

Compromiso social

Trabajamos con vocación de servicio y situamos a las personas en el centro de cada acción, convencidos de que el cambio social requiere un esfuerzo colectivo y sostenido.

Respeto

Defendemos la dignidad inherente a cada ser humano, independientemente de cualquiera de sus intersecciones vitales (país de origen, orientación sexual, identidad de género, status social, discapacidad, etc.). Escuchamos, acompañamos y reconocemos la historia única de cada persona, desde una perspectiva de no juicio y aceptación.

Calidad asistencial

Entendemos la atención de calidad como un proceso dinámico, que exige reflexión crítica, formación continua y revisión constante de nuestras prácticas para ofrecer siempre lo mejor a quienes confían en nosotros.

Trabajo en equipo

En nuestra organización se considera que el verdadero valor del trabajo reside en la colaboración entre profesionales con trayectorias y perspectivas diversas. El intercambio de experiencias y conocimientos de cada especialidad permite comprender las situaciones con mayor profundidad. Se reconoce que ningún enfoque aislado resulta suficiente para abordar la complejidad de las problemáticas a las que se atiende. 

Innovación

No nos conformamos con repetir fórmulas: analizamos, aprendemos y adaptamos nuestras intervenciones para responder a los cambios sociales, científicos y tecnológicos, siempre con un espíritu de mejora y creatividad.