Colaboración con estudiantes de Periodismo de la ULL en una campaña de concienciación

Dentro del marco del proyecto Prevención y Bienestar, desarrollado por ANTAD con el apoyo de la Fundación CajaCanarias, tuvimos la oportunidad de colaborar con un grupo de estudiantes de Periodismo de la Universidad de La Laguna (ULL) en el diseño y desarrollo de una campaña de concienciación sobre el consumo de sustancias.

El contacto surgió como parte de sus trabajos académicos, en los que los futuros profesionales de la comunicación buscan acercarse a realidades sociales relevantes. En este caso, el equipo estudiantil se interesó por la manera en que desde ANTAD se trabaja con la juventud, solicitando información y asesoramiento para dar forma a un proyecto de sensibilización que resultara cercano y eficaz.

Durante varias sesiones de trabajo conjunto, los y las estudiantes diseñaron carteles y materiales de campaña, recabando ideas y contrastando con nuestro equipo los mensajes, el enfoque y la forma de comunicar. Este proceso no solo permitió que el alumnado universitario conociera de primera mano cómo se aborda la prevención en un contexto real, sino que también nos brindó la posibilidad de reforzar nuestro mensaje y adaptarlo a nuevos lenguajes y formatos más atractivos para la juventud.

Además, aprovechamos este espacio para realizar una presentación breve del proyecto Prevención y Bienestar, explicando sus objetivos y las acciones que desarrollamos con adolescentes y familias en la comarca sur de Tenerife. Fue una oportunidad de mostrar cómo el proyecto, gracias al apoyo de la Fundación CajaCanarias, combina la prevención indicada, el acompañamiento individual y el trabajo comunitario para acercar los recursos a quienes más lo necesitan.

Esta colaboración con la ULL es un ejemplo de cómo la prevención se enriquece a través del trabajo interdisciplinar y de la suma de diferentes miradas. Por un lado, la juventud universitaria aporta creatividad, nuevas formas de comunicar y una sensibilidad que conecta con su propia generación; por otro, desde el ámbito social y sanitario aportamos la experiencia acumulada en la intervención con jóvenes y familias.

El resultado fue una experiencia enriquecedora para ambas partes, que pone de manifiesto la importancia de construir puentes entre el mundo académico y el comunitario, y de seguir generando sinergias que fortalezcan la prevención.

Desde ANTAD agradecemos a los y las estudiantes de Periodismo de la Universidad de La Laguna su interés y dedicación, así como a la Fundación CajaCanarias, cuyo apoyo hace posible que el proyecto Prevención y Bienestar continúe creciendo y participe en iniciativas innovadoras de sensibilización juvenil.