Comenzamos una nueva etapa en San Miguel: el Proyecto Prevención y Bienestar se amplía con un nuevo espacio en Llano del Camello
El proyecto Prevención y Bienestar, impulsado por ANTAD Adicciones con el apoyo de la Fundación CajaCanarias, continúa creciendo gracias a la colaboración con diferentes instituciones del territorio. Una de las novedades más significativas en esta etapa ha sido el establecimiento de una sede de atención semanal en el municipio de San Miguel de Abona, gracias al apoyo y coordinación con el equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Tras una serie de reuniones y contactos con el personal técnico municipal, se identificó la necesidad de facilitar un punto de intervención más cercano y accesible para los y las adolescentes de la zona. Como respuesta, se nos ha cedido el uso de un espacio en el Centro Cívico de Llano del Camello, donde todos los martes por la tarde ofreceremos atención directa a jóvenes y familias dentro del marco del proyecto.
Contar con una sede física en el propio municipio representa un paso clave en la consolidación del proyecto. Nos permite reducir barreras geográficas, facilitar el acceso de quienes no pueden desplazarse a otros núcleos urbanos, y mantener una presencia estable y visible en la comunidad. Esta cercanía física también favorece la coordinación con los recursos locales —educativos, sociales y sanitarios—, haciendo que la intervención sea más integrada, coherente y adaptada a las realidades del entorno.
Prevención y Bienestar nace precisamente para atender a adolescentes que se encuentran en situaciones intermedias: aquellos que han iniciado consumos problemáticos u otras conductas de riesgo, pero que todavía no forman parte de un proceso terapéutico especializado. Es un recurso que se sitúa entre la prevención universal y la intervención clínica, ofreciendo acompañamiento psicológico, orientación familiar y propuestas concretas para el desarrollo de hábitos saludables y la toma de decisiones responsables.
La apertura de este nuevo espacio en Llano del Camello refleja la importancia de trabajar en red con los servicios sociales municipales, que muchas veces son la primera puerta a la que acuden las familias en búsqueda de orientación o ayuda. Gracias a esta colaboración, podremos intervenir con mayor agilidad y cercanía, evitando que muchos casos evolucionen sin apoyo o se invisibilicen hasta que se convierten en problemas más graves.
Desde ANTAD queremos agradecer sinceramente al equipo de Servicios Sociales de San Miguel por su implicación, disposición y compromiso con la juventud del municipio. Esta cesión de espacio es mucho más que una solución logística: es una muestra de confianza en el trabajo conjunto, en el abordaje comunitario y en la importancia de actuar a tiempo.
Y, por supuesto, agradecemos profundamente a la Fundación CajaCanarias, cuyo respaldo ha sido clave para hacer posible este crecimiento territorial. Gracias a su apoyo, podemos seguir construyendo entornos seguros, accesibles y humanos para adolescentes y familias que necesitan ser escuchados y acompañados.

