Participamos en la Feria del Voluntariado con la campaña “Cuenta Conmigo” de Tenerife Isla Solidaria
El proyecto Prevención y Bienestar, impulsado por ANTAD Adicciones con el respaldo de la Fundación CajaCanarias, participó recientemente en la Feria del Voluntariado celebrada en un instituto de Tacoronte, dentro del marco de la campaña “Cuenta Conmigo” promovida por Tenerife Isla Solidaria.
Esta feria reunió a una amplia variedad de entidades sociales y asociaciones sin ánimo de lucro del ámbito insular, que trabajan en sectores como la atención a la infancia y adolescencia, la inclusión social, la salud mental, la discapacidad, el medioambiente y la promoción comunitaria. El evento estuvo dirigido al alumnado del centro educativo, con el objetivo de acercarles el valor del compromiso social y dar a conocer diferentes formas de participación y voluntariado.
Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de compartir espacio con jóvenes de distintas edades, profesorado y profesionales de otras entidades. Fue un momento especialmente valioso para abrir conversación sobre temas que habitualmente no forman parte del currículo escolar: el consumo de sustancias en la adolescencia, los factores de riesgo, el papel de las familias, y la necesidad de contar con recursos que acompañen sin juzgar.
Además de explicar en qué consiste el voluntariado y el trabajo comunitario que realizamos desde ANTAD, quisimos aprovechar esta oportunidad para dar visibilidad al proyecto Prevención y Bienestar, una iniciativa que se dirige específicamente a adolescentes que han comenzado a experimentar consumos problemáticos o muestran otras conductas de riesgo, pero que aún no están recibiendo una atención especializada. El proyecto ofrece una respuesta temprana, cercana, y respetuosa con los procesos de cada joven, basada en la intervención psicológica individualizada, el acompañamiento a las familias y la promoción de hábitos de vida saludables.
Uno de los objetivos clave del proyecto es acercarse a los espacios reales donde están los y las adolescentes, establecer presencia en su entorno cotidiano, y generar confianza para que puedan acceder al recurso cuando lo necesiten. En este sentido, participar en ferias como esta nos permite sembrar la idea de que pedir ayuda es posible, que hay alternativas, y que existen profesionales que pueden acompañar sin etiquetas ni castigos.
A lo largo del día, atendimos a decenas de estudiantes que se interesaron por el proyecto, compartieron reflexiones o simplemente se acercaron a preguntar. También establecimos nuevos vínculos con profesionales del centro educativo y otras entidades participantes, con quienes ya estamos explorando futuras colaboraciones.
Queremos agradecer a Tenerife Isla Solidaria por la invitación y por seguir impulsando este tipo de iniciativas que conectan al tejido asociativo con la ciudadanía más joven. Y, por supuesto, agradecer también a la Fundación CajaCanarias por hacer posible que sigamos desarrollando este proyecto, que pone el foco en la prevención real y en la intervención humana, individualizada y cercana con adolescentes que lo necesitan.

