Reunión informativa con el profesorado del IES Alcalá sobre el funcionamiento del proyecto Prevención y Bienestar
El proyecto Prevención y Bienestar, desarrollado por ANTAD con el apoyo de la Fundación CajaCanarias, continúa fortaleciendo su coordinación con los centros educativos de la comarca sur. Dentro de este trabajo conjunto, el IES Alcalá propuso habilitar un espacio específico para el profesorado con el fin de profundizar en el funcionamiento del proyecto y aclarar dudas relacionadas con la prevención en el ámbito escolar.
Aunque previamente ya se habían realizado varias reuniones y sesiones de trabajo con el equipo de orientación, el propio centro consideró importante que también el profesorado pudiera contar con una explicación directa, completa y actualizada del recurso. Por ello, se destinó parte de la reunión semanal del claustro a este encuentro formativo e informativo.
Durante la sesión, el equipo del proyecto expuso los objetivos principales, las líneas de intervención y el tipo de apoyo que se ofrece tanto a jóvenes como a sus familias. Se abordaron cuestiones clave como:
- Cómo identificar señales de alerta en el aula sin estigmatizar.
- Cómo derivar correctamente a un alumno o alumna al proyecto y qué información es necesaria.
- Cómo mantener una comunicación fluida entre profesorado, orientación y el proyecto para garantizar un acompañamiento coherente.
- Cómo abordar conversaciones sensibles con madres y padres cuando surgen inquietudes relacionadas con el consumo o el bienestar emocional.
- La importancia de la prevención indicada y del trabajo temprano para evitar la consolidación de conductas de riesgo.
El encuentro permitió resolver dudas prácticas del día a día, compartir experiencias del profesorado y aclarar el papel que juega Prevención y Bienestar como recurso complementario dentro de la red educativa del municipio. La participación del claustro reflejó el compromiso del centro con la creación de un entorno seguro, informado y capaz de detectar necesidades de manera temprana.
Este tipo de acciones refuerzan la idea de que la prevención es más efectiva cuando se construye entre todos los agentes que acompañan a la juventud. La colaboración entre el IES Alcalá, su equipo docente y el proyecto Prevención y Bienestar se consolida así como un modelo de trabajo coordinado, cercano y orientado al bienestar del alumnado y sus familias.
Desde ANTAD agradecemos al profesorado del IES Alcalá su interés, su disposición y su implicación, así como a la Fundación CajaCanarias, cuyo apoyo permite que este proyecto continúe expandiendo su alcance y mejorando la respuesta preventiva en los centros educativos del sur de Tenerife.


